La sensibilidad dentaria es la respuesta dolorosa de la dentina ante ciertos estímulos normales, térmicos, químicos o táctiles.
Aparece en restauraciones defectuosas, caries, cúspides rotas, tratamientos conservadores, bruxistas, entre otros.
Causas de la sensibilidad
Las dos causas más frecuentes de la aparición de la sensibilidad dental son:
- Pérdida del esmalte (atrición, bruxismo, abrasión, erosión)
- Recesión gingival ( enfermedad periodontal, cepillado traumático, traumatismos y cirugía periodontal).
La incidencia de hipersensibilidad aumenta con la edad hasta los 40 siendo más frecuente en personas de ambos sexos entre 20-30 años de edad.
A partir de los 40 años hay una disminución de hiperestesia dentinal (hipersensibilidad), esto debido a ciertas características que se van dando en la dentina por la edad.
Tipos de sensibilidad
La sensibilidad dentaria la podemos clasificar en 3 categorías de acuerdo a su tolerancia:
- Sin sensibilidad
- Con sensibilidad moderada
- Con sensibilidad extrema
Los estímulos que producción la hipersensibilidad pueden ser:
- Mecánicos: posterior a un tratamiento dental, resultado de un cepillado incorrecto, pacientes que sufren bruxismo.
- Químicos: ingesta de ácidos, blanqueamiento dental.
- Térmicos: ingesta de alimentos líquidos fríos o calientes, el paso de aire frío.
¿Existe tratamiento?
Para tratar una sensibilidad dentaria, es necesario siempre acudir a un especialista para realizar un diagnóstico final y elaborar un plan de tratamiento para resolver el problema, ya que el procedimiento es distinto para cada etiología que produzca la sensibilidad dentaria.
Algunos productos que te pueden ayudar
Te recomendamos productos que pueden ayudar a tratar la sensibilidad dental.
- Colgate sensitive pro-activo
- Cepillo dental de cerdas muy suaves