La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que tu organismo utiliza el azúcar en la sangre. La glucosa es muy importante por que es la fuente de energía para células y combustible principal para tu cerebro.
Existen dos tipos de diabetes:
- Diabetes tipo 1. Es cuando el cuerpo no produce insulina. Se debe utilizar inyecciones de insulina diariamente y generalmente este tipo de diabetes se desarrolla en niños o jóvenes.
- Diabetes tipo 2. Es cuando el organismo no produce suficiente insulina o es incapaz de utilizar la insulina adecuadamente. Generalmente este tipo de diabetes se desarrolla a partir de los 40 años, con parientes que presentan esta afección.
¿La diabetes, puede afectar mi salud bucal?
La respuesta es sí. Esta enfermedad nos hace vulnerables a infecciones fúngicas y otros problemas de salud bucal como:
- Retrasa la cicatrización en lesiones
Puede generar enfermedades en encías (gingivitis, enfermedad periodontal) Disfunción de la glándula salival
- Discapacidad en el sentido del gusto
Por eso es muy importante que el paciente diabético se presente a citas cada 6 meses con su odontólogo para realizar limpiezas y revisiones, ya que por la reducción de saliva son más propensos a crear caries e inflamación de encías provocando a la larga una enfermedad periodontal (movilidad dental, pérdida de dientes, mal olor de boca).