Cuando se vive la experiencia de un embarazo por primera vez, se tienen muchas dudas con respecto a los cuidados que debes de tener. Una de las más comunes es si es seguro llevar a cabo tratamientos dentales durante este periodo.
La respuesta es sí, es importante acudir a cita para revisión e intervenciones antes de que nazca tu bebé.
En el primer trimestre se aconseja acudir a limpieza dental, ya que los órganos del feto se están formando durante este periodo. Después del primer trimestre, la mayoría de los sistemas del bebé ya están desarrollados y el peligro en su desarrollo disminuye y puedes llevar a cabo tratamientos más completos.
¡Es importante!...
No olvides avisar a tu dentista del mes de embarazo en el que te encuentras, eso ayudará a facilitar su trabajo para la medicación, anestesia y radiografías a realizar, en caso de que sean necesarios.
Anestesia local durante el embarazo
Los anestésicos locales llegan a penetrar a la placenta; la lidocaína es segura en la paciente embarazada ya que las dosis son pequeñas no afectarán al feto. Se recomienda solo anestesiar en el primer trimestre en una urgencia que no se pueda prolongar su intervención.
Uso de radiografías durante el embarazo
Son seguras durante el embarazo. Tu dentista tendrá que cubrir con un mandil emplomado que abarque tu tórax y vientre, el cual elimina el paso de la radiación a tu bebé.
Uso de medicamentos durante el embarazo
Como se comentó en los anteriores puntos, si la paciente presenta una urgencia en el primer trimestre, se puede medicar para que la afectación no aumente ni ponga en peligro su salud ni la de su bebé.