La periimplantitis se define como un proceso inflamatorio que afectan a los tejidos que rodea a un implante dental y que ocasiona una pérdida del soporte óseo en el que se ha integrado.
Hay dos fases de las enfermedades periimplantarias:
- La primera se denomina mucositis, y se caracteriza por la inflamación del tejido que rodea al implante a causa de la acumulación de bacterias. Detectado a tiempo y con el tratamiento adecuado puede evolucionar como un proceso reversible.
- La segunda se denomina Periimplantitis, y se caracteriza por que además de la inflamación de la mucosa que rodea al implante, una pérdida del soporte óseo – hueso- que rodea al implante pudiendo incluso provocar su pérdida. En caso de que el paciente sea portador de prótesis, ésta se moverá y desajustará provocando numerosas molestias.
Existen factores de riesgo que influyen seriamente en que se genere este padecimiento, por ejemplo una higiene deficiente, el tabaquismo, no seguir las indicaciones de cuidado o tener antecedentes de enfermedades periodontales.
Tratamiento
Con una primera fase de revisión completa podemos prevenir y dar el mantenimiento adecuado para así detectar de forma temprana estas patologías.
Si se presenta algún padecimiento antes descrito se procederá a realizarte el tratamiento indicado para que tus implantes recuperen un óptimo estado de salud.
Por lo que es importante acudir a consultas de revisión dos veces al año para ver el estado de tus implantes y por igual una valoración integral que te ayudará a mantener una boca sana.
Agenda tu cita… te esperamos en Orthodent…..